Nivel de experiencia +5 años Número de Vacantes 1 Modalidad Híbrido Género Indiferente Vehículo o Licencia Indispensable Tipo de Vehículo ...
Plazo abierto: 22 al 30 de agosto de 2025
Grado del puesto: AV-6
Salario: De L. 35,000 a L.40,000; el salario se determina en función de la experiencia y las competencias pertinentes del candidato, así como de nuestra equidad interna.
Horario de trabajo: Jornada completa - 40 horas semanales
Lugar(es) de destino: Santa Barbara, Honduras
Ciclo de empleo previsto: A comenzar al 15 de septiembre de 2025, gestionado a través de un contrato laboral de trabajo.
ANTECEDENTES
Desde 1963, ACDI/VOCA ha capacitado a personas en 148 países en desarrollo y en transición para que tengan éxito en la economía global. Con sede en Washington, D.C., ACDI/VOCA es una organización internacional sin fines de lucro que diseña y ofrece soluciones técnicas y de gestión en agricultura, crecimiento económico y resiliencia, promoviendo así la prosperidad económica y la inclusión social.
La sede central de ACDI/VOCA ha sido nombrada "Top Workplace in 2024" por el Washington Post. En nuestro primer año compitiendo por el premio, ACDI/VOCA ocupó el séptimo puesto de las 100 empresas incluidas en la lista en la categoría de tamaño medio
Acdivoca ejecutor del proyecto SAG-ProOccidente consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales beneficiarios en el Corredor Seco de Honduras, que incluye los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. El Proyecto busca mejor el desarrollo productivo en la zona de intervención mediante la previsión de tecnologías, asistencia técnica productiva y acceso al financiamiento de la población beneficiaria.
RESUMEN DE PUESTO
La función del Especialista en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPYME) es apoyar al proyecto principalmente en la prestación de servicios de asistencia técnica y capacitación a MIPyMES agrícolas en las áreas de producción, procesamiento, prestación de servicios, aspectos administrativos, elaboración de diagnósticos para identificar principales problemas y posibles soluciones, elaboración de planes de inversión, estrategia de ventas, desarrollo de productos y operaciones comerciales. El especialista será un miembro del equipo con habilidades que se centran en el crecimiento de las empresas (MPYME), las ventas y los vínculos con el mercado, la gestión empresarial, el lado de la oferta de servicios de desarrollo empresarial (SDE) desde la perspectiva de los proveedores y el lado de la demanda desde el punto de vista de las PYME. El objetivo es apoyar el desarrollo y el crecimiento general de las PYME mediante un enfoque integrado de desarrollo empresarial a efecto de incrementar ventas y utilidades
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES: Especialista Mipyme
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES: Especialista Mipyme
- Facilitar soluciones a las limitaciones clave que enfrentan las PYME en términos de:
- Procesamiento de alimentos
- Ventas
- Acceso a los mercados locales, regionales y nacionales.
- Administración de empresas; uso de tecnología en ventas y marketing
- Acceso a servicios
- Acceso a financiación
- Comercialización de exportaciones.
- Elaborar con los socios de las MIPyMES planes de inversión con base al formato y requisitos establecidos en el reglamento operativo del proyecto.
- Proporcionar dirección estratégica y asesoramiento técnico en la planificación, diseño e implementación de actividades de las MPYMEs apoyados por el proyecto.
- Identificación, evaluación, selección y supervisión de MPYMEs relacionadas directamente con las cadenas de valor priorizadas, en función de oportunidades de negocio y potencial de crecimiento a lo largo de los diferentes segmentos de las cadenas.
- Diseñar e implementar una estrategia de apoyo a los MPYMEs en cuanto a su competitividad, ingresos, y capacidad de crear nuevos puestos de trabajo.
- Elaboración de línea base de MIPyMES
- Elaboración participativa de planes de trabajo
- Desarrollar y documentar intervenciones, cadenas de resultados, e indicadores.
- Documentar el aprendizaje para un sistema de mercado empresarial que empodere a las mujeres, los jóvenes y las poblaciones marginadas.
- Establecer una red robusta de proveedores de insumos, compradores para cumplir sus objetivos financieros.
- Gestionar la relación con las partes interesadas del proyecto (empresas, ONG, BID, ACDI/VOCA) para garantizar un entorno propicio para las MPYMEs.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:
EEducación Académica
Se requiere una licenciatura o ingeniería preferiblemente en agronomía, economía agrícola, agronegocios, tecnologías de alimentos, procesamiento y valor agregado, administración de empresas, economía del desarrollo o sujeto relacionado.
Experiencia:
Mínimo 5 años de experiencia técnica y de gestión de MPYMEs, especialmente en el sector agrícola en los departamentos de occidente de Honduras..
Experiencia previa en desarrollo de negocios, servicios de desarrollo empresarial, y planificación y gestión empresarial y/o financiera.
Conocimiento:
Conocimiento sobre procesos de alimentos
Conocimiento de herramientas y metodologías de enfoques conceptuales y técnicos sobre MPYMEs.
Conocimiento y capacidad demostrada para la elaboración de diagnósticos de MIPyMES en las áreas administrativas, organización y de planes de negocios.
Conocimiento del marco legal y de los desafíos de inclusión económica de las MPYMEs en Honduras.
Conocimiento y comprensión clara de las relaciones entre las MPYMEs y la economía en general dentro de los sistemas agriculturas.
Conciencia demostrada de las cuestiones sociales y de género en contextos interculturales.
Otros Aptitudes y Habilidades:
Capacidad demostrada para diseñar y llevar a cabo con éxito talleres y capacitaciones participativas, y dirigir entrevistas y grupos focales.
Excelente capacidad de pensamiento crítico y juicio.
Disposición para movilizarse en las áreas rurales.
Excelente capacidad de comunicación oral. Capacidad para comunicar, negociar, asesorar, persuadir o resolver asuntos que afectan el desempeño de las MIPyMES.
Capacidad para comunicarse eficazmente con personas de todos los niveles, tanto dentro como fuera de la MIPyME.
Gran capacidad de comunicación escrita, incluida la capacidad demostrada de redactar los documentos requeridos de forma clara, concisa y bien organizada.
Capacidad demostrada para presentar información de forma eficaz y responder a preguntas ante grupos públicos.
Capacidad para trabajar eficazmente en un ambiente de múltiples proyectos, prioridades cambiantes y presión de plazos. Auto motivado y capaz de seguir hasta el final de las asignaciones, mientras que el cumplimiento de los objetivos y plazos.
Conciencia, sensibilidad y comprensión de las cuestiones interculturales,
Capacidad para relacionarse eficazmente, motivar y trabajar en equipo.
Capacidad demostrada para gestionar con éxito un equipo de personas diversas.
Habilidad para conducir motocicleta y vehículo pick up 4x4 mecánico, así como la vigencia de sus respectivas licencias o permisos.
Habilidades informáticas avanzadas en un entorno basado en Windows, incluidos Word, Outlook, PowerPoint y Excel.
Precisión, atención al detalle.
Envíe su currículum vitae a [email protected] antes del 30 de agosto de 2025. Incluya el título del puesto en el asunto. El currículum vitae y los documentos de solicitud relacionados se presentarán en un único archivo adjunto e incluirán el historial de empleo a largo plazo y cualquier trabajo de consultoría relevante a corto plazo. Debido al elevado volumen de solicitudes, no podemos responder a las consultas por teléfono. Sólo nos pondremos en contacto con los candidatos considerados para una entrevista. ACDI/VOCA ofrece igualdad de oportunidades y un trato justo y equitativo en el empleo a todas las personas sin distinción de raza, color, religión, sexo, nacionalidad, edad, discapacidad, afiliación política, estado civil u orientación sexual.
No hay comentarios